Sostenibilidad y lealtad de marca: una conexión clave para las marcas del futuro

Publicado en agosto de 2024 por el International Journal of Management & Entrepreneurship Research, un estudio reciente revela que las prácticas empresariales sostenibles tienen un impacto directo en la fidelidad del cliente hacia las marcas. El trabajo, elaborado por Edith Ebele Agu, Toluwalase Vanessa Iyelolu y coautores, analiza cómo el compromiso ambiental, social y ético de una empresa puede fortalecer la confianza y el vínculo emocional con sus consumidores.

Los consumidores valoran las marcas comprometidas con el medio ambiente y la responsabilidad social, generando vínculos duraderos.

¿Qué se encontró?

Las marcas que implementan acciones sostenibles auténticas —como reducir su huella de carbono, utilizar materiales éticos o promover la inclusión— no solo generan una imagen positiva, sino que también logran mayor retención de clientes, reputación sólida y ventajas competitivas en mercados saturados. Además, el estudio advierte que los consumidores, especialmente los jóvenes, castigan el greenwashing y exigen pruebas reales de sostenibilidad.

Una lealtad emocional y ética

Los autores destacan que la fidelidad no se basa solo en la calidad del producto o el precio, sino en una conexión ética: cuando las marcas comparten los valores del consumidor, se crea un vínculo duradero basado en la confianza, el respeto y la responsabilidad compartida.

¿Cómo se investigó?

El artículo se desarrolló mediante una revisión exhaustiva de literatura académica, examinando estudios previos sobre sostenibilidad, comportamiento del consumidor y fidelidad de marca. A partir de este enfoque cualitativo, los autores analizaron teorías clave como el Triple Bottom Line, la Teoría de los Stakeholders y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). El análisis se centró en identificar patrones comunes entre las prácticas sostenibles y la respuesta de los consumidores, destacando el rol de la confianza, la credibilidad y la conexión emocional como factores mediadores.

Implicancias para las empresas

El estudio recomienda que las marcas integren la sostenibilidad en su estrategia central, comuniquen con transparencia sus avances y midan el impacto de sus acciones. Esto no solo mejora la percepción de marca, sino que atrae inversores, reduce riesgos regulatorios y promueve la innovación sostenible.

Fuente: Iyelolu, T.V., Agu, E.E., Idemudia, C. & Ijomah, T.I. (2024). Exploring the relationship between sustainable business practices and increased brand loyalty. International Journal of Management & Entrepreneurship Research, 6(8), 2463–2475.

Contáctanos

Centro Empresarial Real, Edificio Real Ocho, Piso 16, Av. Santo Toribio 173, Vía Central 125, San Isidro, Lima – Perú

Déjanos un mensaje